El comité de autosuficiencia de estaca está presidido por un miembro de la presidencia de estaca y se reúne a menudo para revisar y planificar todas las necesidades de la estaca en lo que respecta a la autosuficiencia. El comité de autosuficiencia de estaca incluye también a un miembro del sumo consejo, un miembro de la presidencia de la sociedad de socorro de estaca, el director del consejo de bienestar de los obispos y los especialistas de estaca en autosuficiencia que hayan sido llamados. También pueden ser miembros del comité las presidencias de estaca de los hombres jóvenes y de las mujeres jóvenes, otros especialistas de estaca y misioneros.
Principales responsabilidades
-
Enseñar a los consejos de barrio acerca de la doctrina de la autosuficiencia y sus deberes relativos a la autosuficiencia.
-
Elaborar un plan de autosuficiencia sencillo que esté en armonía con las metas de la estaca.
-
Reunirse regularmente, por lo general una vez al mes, para planificar, coordinar, dar apoyo y revisar los esfuerzos de autosuficiencia en la estaca.
-
Llamar a misioneros y voluntarios para servir en el Centro de Recursos de Autosuficiencia y asegurar que opere de manera efectiva.
-
Se aseguran que la autosuficiencia sea un tema en la agenda de los consejos de barrio.
-
Capacitar a los obispos y los consejos de barrio para identificar a los miembros que necesitan mejorar su autosuficiencia temporal y espiritual.
-
Capacitar a los líderes del sacerdocio y organizaciones auxiliares para llevar a cabo devocionales de Mi Camino y ser facilitadores de los grupos de autosuficiencia.
-
Visitar las reuniones de los grupos de autosuficiencia y proporcionar capacitación continuamente a los facilitadores, según resulte necesario.
-
Trabajar estrechamente con el gerente local de Servicios de Autosuficiencia para recopilar y compartir los recursos de la comunidad.