Funciones del obispado
El obispo dirige la obra de bienestar en el barrio. Él tiene el mandato divino de buscar a los pobres y cuidar de ellos. Su meta es ayudar a los miembros a ayudarse a sí mismos y llegar a ser autosuficientes.
Los deberes del obispado relacionados al bienestar son:
-
Se aseguran de que las doctrinas, los principios y las bendiciones que corresponden al bienestar espiritual y temporal se enseñen con regularidad a los miembros del barrio.
-
Enseñan a los líderes del sacerdocio y de las organizaciones auxiliares sus responsabilidades de bienestar para alentar la autosuficiencia; cuidar a los pobre y necesitados; y ayudar a los miembros a resolver sus necesidades de bienestar a largo plazo.
Quórum de élderes, grupo de Sumos Sacerdotes y Sociedad de Socorro
-
Elaboran planes para enseñar principios de autosuficiencia y de servicio, y para tratar las necesidades de bienestar.
-
Bajo la dirección del obispo, estos líderes ayudan a los miembros a llegar a ser autosuficientes y a encontrar soluciones a los problemas de bienestar a corto y largo plazo.
-
Informan al obispo con regularidad en cuanto a las medidas que tanto ellos como sus organizaciones estén tomando para atender las necesidades de bienestar del barrio a corto y largo plazo.
Consejo de barrio
Los miembros del consejo analizan asuntos espirituales y temporales de bienestar de la siguiente manera:
-
Deliberan en cuanto a la forma de ayudar a los miembros del barrio a entender y seguir los principios de bienestar.
-
Informan de las necesidades espirituales y temporales de bienestar del barrio, basándose en la información de las visitas de los maestros orientadores y de las maestras visitantes.
-
Planean maneras para ayudar a que miembros específicos del barrio satisfagan sus necesidades espirituales y temporales.
-
Recopilan y mantienen una lista de oportunidades laborales significativas.
-
Buscan e identifican por su nombre a todos los miembros que no pueden satisfacer las necesidades temporales y espirituales de la vida.
-
Invitan a las personas necesitadas a completar la evaluación en Mi camino a la autosuficiencia, a unirse a un grupo de autosuficiencia y les dan seguimiento regularmente.
-
Revisan y actúan con base en los informes de progreso sobre la autosuficiencia del barrio y los informes de préstamos del FPE.
-
Solicitan la asistencia adicional del comité de autosuficiencia de estaca, según sea necesario.