Servicios para la Familia SUD ayuda a los líderes y miembros de la Iglesia a identificar, evaluar y desarrollar recursos de la comunidad apropiados para cubrir las necesidades mentales, sociales y emocionales de forma consistente con los principios del evangelio.
Utilizando recursos locales
Aunque no existe sustituto para el consejo inspirado y las bendiciones del Sacerdocio de un obispo/presidente de rama o del presidente de estaca/distrito, en ocasiones puede ser apropiado que los líderes refieran a sus miembros a recursos profesionales existentes en su comunidad.
El élder Boyd K. Packer del Consejo de los Doce Apóstoles enseñó:
“En ocasiones, los problemas emocionales muy profundos necesitan algo más de lo que la familia, el obispo o el presidente de estaca pueden dar [..] A fin de ayudar en estos problemas difíciles, la Iglesia ha establecido servicios de consulta” Autosuficiencia Emocional, Boyd K. Packer, Conferencia General, abril 1978.
Los recursos que se utilizan con frecuencia son:
- Hospitales psiquiátricos, psicólogos y otras fuentes de ayuda médica.
- Terapeutas profesionales.
- Recursos para la recuperación de adicciones, que se encuentren disponibles.
Recomendamos que los siguientes casos sean referidos únicamente a profesionales de la salud mental que sean miembros de la Iglesia:
- Atracción al mismo sexo
- Adicciones sexuales, pornografía
- Problemas matrimoniales graves
Si requiere apoyo para estos casos específicos, y no existe un psicólogo miembro de la Iglesia en su comunidad, comuníquese a la Línea Telefónica de Ayuda de Bienestar 01 800 021 9271
Recursos
Recursos SUD
Recursos NO SUD
Centros de Integración Juvenil (CIJ)
Centros de Salud Mental y Adicciones de la República Mexicana
Directorio de Hospitales Psiquiátricos, Clínicas y Centros de Salud Mental