Recordemos uno de los énfasis del Plan de Área 2016:
Los miembros y misioneros juntos aumentaremos nuestra fe en Jesucristo para ser autosuficientes al:
Tomar sobre nosotros el nombre de Jesucristo participando dignamente de la Santa Cena y guardando santo el día de reposo cada semana.
Si tuviera la oportunidad de ser invitado a cenar personalmente con Jesucristo: ¿Qué sentimientos tendría en su corazón? ¿Cómo se prepararía para ese sagrado encuentro? El Señor ha dicho: 'He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré y cenaré con él, y él conmigo”[1]. ¿Escucharemos ese llamado? ¿Oiremos esa voz? ¿Le abriremos esa puerta al Señor, a fin de que recibamos la ayuda que está tan dispuesto a brindar?'[2] “Escuchemos su llamado; abramos la puerta de nuestro corazón'[3].
El Señor nos invita a hacer los arreglos necesarios preparando nuestro corazón para participar de la Santa Cena y renovar los convenios que hemos hecho con Él a fin de disfrutar las bendiciones que provienen por honrarle en Su día.
Con amor,
Editores de las Páginas Locales de México.
Capacitación sobre el día de reposo
Para los miembros de la Iglesia, honrar el día de reposo es un patrón de rectitud que bendecirá y fortalecerá a las familias. Nos conectará con nuestro Creador y aumentará la felicidad, el día de reposo nos puede separar de lo frívolo, inapropiado e inmoral. Nos permite estar en el mundo sin ser del mundo.
Élder Todd E. Christofferson, del Quórum de los Doce Apóstoles:
Nuestro énfasis en el día de reposo se originó en el análisis continuo en el Quórum de los Doce Apóstoles y con la Primera Presidencia sobre cómo fortalecer la Iglesia. En un proceso natural de revelación el Señor manifestó Su deseo de que Su antiguo mandamiento sobre el día de reposo ocupara el primer plano.
Nos dimos cuenta de que un mejor entendimiento del significado del día de reposo traerá a los santos una fe más profunda en Dios, en Su hijo y en la expiación de Jesucristo; lo cual fortalecerá a los miembros de la Iglesia mucho más de lo que se podría lograr a través de cualquier programa.
Élder Quentin L. Cook, del Quórum de los Doce Apóstoles:
(Queremos) ayudar a los miembros a que su observancia del día de reposo sea mejor o excelente. Para ello presentamos las mejores prácticas que hemos descubierto en la Iglesia en todo el mundo.
Utilizar los consejos de barrio y familiares para mejorar el día de reposo en nuestras reuniones dominicales y nuestra observancia en el hogar. Los consejos familiares pueden tener un papel muy significativo con respecto a la observancia del día de reposo en el hogar.
Un objetivo del consejo familiar sería cómo hacer del día de reposo una delicia y una señal de nuestro amor al Señor, si esto se hace continuamente veremos la observancia del día de reposo progresar, hay que evitar la reglamentación o fijar actividades de cualquier tipo. Pueden realizar proyectos agradables e inspirados sin importar la edad de los miembros de la familia, puede ser algo tan sencillo como buscar fotos y ponerlas en una caja, preservar los recuerdos familiares, encontrar nombres y llevarlos al templo es emocionante y bendice a toda la familia. Para los miembros de la Iglesia, honrar el día de reposo es un patrón de rectitud que bendecirá y fortalecerá a las familias. Nos conectará con nuestro Creador y aumentará la felicidad, el día de reposo nos puede separar de lo frívolo, inapropiado e inmoral. Nos permite estar en el mundo sin ser del mundo.
Capacitación Mundial de Líderes de la Conferencia General Semestral 185, octubre de 2015 apuntes disponibles en sud.org.mx/reposo
Historias de éxito
Mi familia me ayuda en el día de reposo
Familia Cruz Ayala
Torreón, Coahuila
Hemos tenido desafíos porque en ocasiones los más pequeños no entienden por qué no vemos cualquier programa televisivo, es muy agradable ver cómo sus hermanas mayores les explican la importancia de este día y entonces juntos deciden ver una película de la Iglesia. También jugamos como familia o platicamos de nuestras inquietudes o desafíos de la semana. A veces se agotan las ideas, sin embargo ellos nos hablan de lo que les gustaría hacer ese día, lo que lo convierte en una ocasión especial; a veces repasamos lo que vimos en nuestras clases de tiempo para compartir o vamos a alguna actividad de la Iglesia programada para la tarde.
Familia Escobedo Marcial
Durante las reuniones de la Iglesia observamos quiénes faltaron y luego los visitamos por la tarde. Nos gusta estar en los ensayos del coro de estaca y apoyar las actividades relativas al FSY. En ocasiones cuando andamos de viaje, buscamos el mapa de centros de reunión. Ninguna dificultad es más fuerte que la necesidad de tomar la Santa Cena.
A veces tenemos la difícil decisión de terminar la tarea de la escuela, pero decidimos levantarnos muy temprano el lunes en la madrugada para hacerlo y nos va mucho mejor. Al tomar la Santa Cena nos sentimos más cerca de Jesucristo y se nos hace fácil guardar los mandamientos durante la semana. Es más fácil cumplir con nuestras responsabilidades entre semana y con más vigor cuando hemos guardado el día de reposo. Al terminar el domingo nos sentimos muy cerca del Señor y nuestro espíritu se siente tranquilo, con paz y felicidad.
Familia Álvarez Aguilar, Tlalnepantla, México
Una hermosa tradición que tenemos gracias a los abuelos es reunirnos en las tardes para hacer la Noche de Hogar en las diferentes casas de los tíos, así fortalecemos la unidad familiar pues los primos conviven para disfrutar juntos de estudiar el Evangelio, a través de clases o juegos que inventamos, como el “Profetorama”.
Los domingos son días para el Señor pues nuestras ocupaciones se centran en Él, incluso para avanzar en nuestra historia familiar o haciendo lo que se requiera para dedicarlo a quien solamente pide un día de los siete que tenemos en la semana, entonces, ¿por qué no darlo completo a quien nos ha dado todo?
Voces de líderes mexicanos:
¿Qué podemos hacer en el día de reposo?
El objetivo de deleitarnos en el día de reposo gozando este día como una señal personal de nuestro amor por Dios y conservarnos sin mancha del mundo, sugiere que hay innumerables actividades que pueden ayudar para que nuestra observancia vaya de mejor a excelente.
Compartimos algunas de las cosas que las familias están haciendo, las cuales han surgido por inspiración como resultado de sus consejos familiares y constituyen ideas sobre cómo usar el día de reposo para avanzar la obra de salvación en su corazón, en sus familias y con amigos y conocidos. Estas actividades sencillas que los miembros están realizando sólo se mencionan como un ejemplo, desde luego no son obligatorias, sino que representan semillas de ideas sobre la manera en que los miembros pueden recibir inspiración para observar mejor el día de reposo.
Hemos notado que los medios sociales ofrecen muchas maneras de compartir el Evangelio con amigos y familia. Hay innumerables invitaciones que podemos extender que ayudarán a avanzar la obra de salvación y hacer del día de reposo una delicia.
Algunas familias han invitado a amigos que no son miembros a caminar al parque o comer un postre. Otros han invitado a amigos a ver la película “Conozca a los mormones” y platicar sobre el Evangelio. También pueden invitar a los misioneros a verla y luego compartir lo emocionante que fue recibir sus cartas con el llamamiento misional y cómo se sienten al ser misioneros.
Todos sabemos lo mucho que apreciamos recibir carta de amigos y seres queridos, el domingo nos da la oportunidad de escribir una carta o correo electrónico que nos permitirá acercarnos unos a otros. Parte del gozo del día de reposo es pasar el tiempo con la familia, es un buen día para hacer galletas o salir a caminar, para llenar el cuadernillo “Mi familia: Historias que nos unen”, es un buen día para reunirse, leer las Escrituras y ver películas de la Iglesia y otras películas edificantes.
Las familias disfrutan de la lectura de los discursos de conferencia. Puede ser un día fabuloso para ayudar a los niños a preparar las lecciones. Todos recordamos el ejemplo del Salvador de visitar los hogares de muchas personas, podemos seguir ese patrón divino al visitar a miembros de la familia, a los enfermos o a quienes están confinados en casa, o visitar algunos parientes, a los abuelos les encantará recibir a los nietos, fortalecer el vínculo amoroso con ellos, el día de reposo es un tiempo formidable para acercarnos al Señor y los unos a los otros, si deliberamos en consejo familiar sobre cómo mejorar nuestra observancia del día de reposo, descubriremos que este día se convertirá en una delicia para nosotros y Dios estará muy complacido.