Cómo iniciar

 

Tal como en las cosas importantes de la vida, su preparación será importante para el servicio misional. A continuación encontrará algunas acciones a considerar:

 

Solicitud misional

 

  1. Solicite a su obispo que inicie su recomendación misional por Internet. Si usted no tiene computadora, el obispo podría ayudarle a llenar el formulario de solicitud.
  2. Tenga a la mano una foto electrónica reciente. En el caso de parejas, la foto deberá incluir a ambos cónyuges, quienes deben vestir en atuendo misional.
  3. Abra su navegador de Internet e ingrese al Sistema de Recomendaciones Misionales, le pedirá ingresar su Cuenta LDS. Si usted no tiene una Cuenta LDS, podrá crear una con su número de registro de miembro y un correo electrónico.
  4. Complete cada sección en la lista de verificación de candidatos.
  5. Imprima los formularios médico y dental, los cuales deben se llenados por su médico y dentista. No programe sus exámenes hasta que haya completado su informe médico en el sistema. || Nota: Parejas sirviendo desde casa no necesitan completar los formularios médico o dental, ni hacerse exámenes.
  6. Acepte y firme el acuerdo de privacidad de información, su aceptación es un requisito obligatorio para enviar la recomendación a su obispo. En el caso de las parejas, cada cónyuge deberá entrar por separado al sistema y completar este paso. 
  7. Haga clic en enviar recomendación electrónica.
  8. Como parte del proceso le proporcionarán una cuenta de correo myldsmail.org. Como misionero mayor podrá usar dicha cuenta para comunicarse con su familia o seguir utilizando su correo personal.

Cuando los futuros misioneros mayores completan el formulario de recomendación misional se les invita a manifestar sus intereses y preferencias respecto al lugar y tipo de servicio deseado. Al llenar su formulario responda ampliamente a las preguntas, por ejemplo, en su experiencia laboral incluya el tipo de empleo que desempeñó y no solamente el nombre de la empresa en la que trabajó.  

Recuerde que las asignaciones provienen del Señor a través de Sus apóstoles ordenados, por lo que se espera que los prospectos estén dispuestos a servir sin importar el lugar o el tipo de misión a la que sean asignados.

Solicitud misional de misioneros mayores

Hogar

  • Puede servir a partir de los 40 años de edad si no tiene hijos menores de 18 años que dependan de usted.

  • Si cuenta con vivienda, auto o mascota, determine quién se hará cargo de ellos durante su ausencia. 

  • Decida cómo se comunicará con los miembros de su familia durante su misión.

Finanzas

Misioneros mayores sirviendo en casa

Las parejas que planean servir desde casa deberán cubrir todos los gastos de su misión (vivienda, transporte, gastos personales, etc.) tal y cómo lo hacen actualmente.

Misioneros mayores sirviendo fuera de casa

Antes de salir a la misión, es importante que cada matrimonio o misionero(a) individual tenga claro:

- ¿Con qué fondos personales y apoyo familiar contará?

- ¿Cómo recibirá el dinero durante la misión?

Los siguientes, son los principales gastos para considerar, los cuales deben representar un sacrificio adecuado según sus circunstancias familiares:

1. Compromiso misional mínimo de $2,300 MXN mensuales:

  • Este monto incluye renta de vivienda amueblada y servicios básicos como luz, agua, gas e internet.

  • Al llegar a la misión, este aporte debe hacerse cada mes al “Fondo Misional de la Unidad” de su barrio de origen.

  • Se recomienda realizarlo en línea en la página oficial de la iglesia, en la sección de Diezmos y Donativos, aunque también puede hacerlo en una papeleta en el barrio donde sirve especificando su barrio de origen y el número de unidad.

  • El pago puede tardar algunos días en reflejarse en el sistema.

2. Presupuesto personal aproximado de $6,500 MXN mensuales:

Con este presupuesto se espera cubrir:

  • Alimentación

  • Transporte

  • Lavandería

  • Gastos médicos y dentales

  • Diezmos y ofrendas

  • Otros gastos personales

Este presupuesto para gastos personales puede ser mayor dependiendo de:

  • Sus hábitos y estilo de vida en la localidad donde radicará, ya que hay áreas y ciudades donde el costo de vida es mayor que en otras.

  • Factores adicionales como, servir en oficinas de área o el uso de un automóvil propio o de la misión (hay lugares donde no está habilitada la opción de un automóvil, consulte su presidente de misión antes de hacer arreglos para llevar un automóvil).

Es importante recalcar que la renta de la vivienda y los servicios básicos están incluidos en su compromiso misional, por lo que usted no deberá aportar más dinero por estos conceptos, sin importar donde viva durante su servicio misional.

Matrimonio mayor riendo

Seguridad social

 

Si servirá una misión fuera de casa le será requerido un seguro de salud. Si cuenta con un sistema como IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA, SEMAR o algún plan de seguridad estatal, usted está cubierto. Si no cuenta con alguno de éstos, es importante que se inscriba al INSABI (Instituto de Salud para el Bienestar) antes de enviar su solicitud.

Algunos de los servicios de salud ya citados requerirán que con antelación cambie su clínica familiar al área en donde servirá. De lo contrario, podría sufrir demoras en el servicio médico cuando ya se encuentre en la misión.

 

También es importante efectuar una revisión médica y dental para saber si hay algún tratamiento que deba realizar previo a su misión.