Los días 7 y 19 de septiembre de 2017 ocurrieron en México dos sismos de magnitud 8.2 y 7.1 respectivamente, los cuales afectaron muchas zonas del país. Se reportaron daños, que van de graves a severos, en casas y negocios de familias santos de los últimos días, así como en edificios de propiedad y uso de la Iglesia. Las zonas más afectadas se encuentran en los estados de Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero y la Ciudad de México.
En los días siguientes al primer sismo, la Presidencia del Área México coordinó el envío de ayuda inmediata consistente en alimentos, medicamentos y ropa a los santos afectados, por medio de los presidentes de las estacas ubicadas en Oaxaca y Chiapas. La Iglesia donó 300 casas de campaña y 10 mil despensas al Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de los Servicios Caritativos SUD, A.C.

Adicionalmente, ingenieros de la Iglesia hicieron labores de inspección y valoración de los inmuebles de la Iglesia y de las casas de los miembros afectados, incluso apoyaron con la revisión del edificio de la Iglesia de Dios del Evangelio completo, congregación que también recibió ayuda a través de la donación de 500 despensas.

El día 14 de septiembre el Presidente del Área México, Paul B. Pieper, visitó Oaxaca y se reunió con la esposa del Gobernador del estado, quien se mostró muy agradecida por el apoyo y la solidaridad mostrados. El Presidente Pieper hizo un recorrido y visitó los hogares de algunos miembros de la Iglesia que sufrieron afectaciones en sus viviendas. Posteriormente, se reunió con los presidentes de estaca locales y con los miembros del lugar y, en un emotivo devocional, les expresó palabras de fe, ánimo y fortaleza.
Por su parte, el 16 de septiembre en Ixhuatán, Oaxaca, el Presidente Arnulfo Valenzuela, primer consejero de la Presidencia del Área México, dirigió junto con los líderes locales, la actividad Manos que ayudan, la cual benefició aproximadamente a mil personas. También alrededor de 720 miembros recibieron la ayuda de la Iglesia en esas zonas.

Nuevamente, después del segundo sismo del día 19 de septiembre, la presidencia del Área México evalúa las afectaciones que han sufrido las familias miembros de la Iglesia y coordina los esfuerzos de ayuda a través de los presidentes de estaca. El programa Manos que ayudan se implementará en las estacas ofreciéndonos así una hermosa oportunidad de dar y recibir servicio. Por medio de la presidencia del Área México, la Iglesia extiende una mano amorosa a todos los santos que sufren y necesitan ayuda. Juntos en oración y fe, seguiremos avanzando con valor durante esta difícil prueba.





























