Los consejos de barrio y estaca pueden usar esta guía de planificación y sus hojas de trabajo adjuntas para crear o actualizar planes de respuesta ante emergencias.
Establecer cuáles son los miembros que tienen habilidades especiales que puedan ser útiles después de un desastre. Algunos ejemplos son médicos, enfermeras y otros profesionales de asistencia médica.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) tiene como misión Salvaguardar en todo momento la vida, los bienes e infraestructura de las y los mexicanos a través de la gestión continua de políticas públicas para la prevención y reducción de riesgos de desastres.
Por muchos años, a los miembros de la Iglesia se les ha aconsejado a estar preparados para afrontar la adversidad. La preparación, tanto espiritual como temporal, puede disipar el miedo. Con la guía de los líderes de la Iglesia, los miembros, ya sea en forma individual o cómo familias deben prepararse para ser auto suficientes en tiempos de emergencia personal o generalizada.